El gigante de Internet ha trabajado en este proyecto con médicos de la Facultad de Medicina de Harvard y la Clínica Mayo, en Estados Unidos, para hacer un análisis de los síntomas más buscados y revisar toda la información que se asociará a cada uno, con el objetivo de ofrecer una "información médica de alta calidad".
De este modo, explica Veronica Pinchin, product manager de la compañía, a partir de ahora "cuando alguien busque síntomas como 'dolor de cabeza' le aparecerá un listado de los trastornos relacionados (migraña, dolor de cabeza tensional, cefalea, sinusitis o resfriado)".
Asimismo, en los síntomas más comunes también se ofrecerá una descripción del mismo e incluirá información sobre las posibilidades de autocuidado o en qué casos es preferible acudir al médico.
Según recuerda Google, aproximadamente el 1 por ciento de las búsquedas están relacionadas con algún síntoma de salud pero, en ocasiones, los usuarios suelen verse "abrumados por conceptos médicos complejos" que pueden generarles "una ansiedad o estrés innecesarios".
Asimismo, aclaran que el objetivo de esta iniciativa es "únicamente informativa" y "siempre se debe consultar con médico para obtener un diagnóstico".
Por el momento, la función se incorporará durante estos días en inglés y sólo en Estados Unidos, con el objetivo de añadir más síntomas próximamente y extenderlo a otros idiomas y países.